Unavez abandonados todos los clichés y juicios de valor podremos comprender verdaderamente la historia. Los argumentos vacuos y simplistas no conducen nada más que a respuestas sin ningún tipo de valor. Sólo el estudio pormenorizado y la comprensión del momento que se pretende analizar y juzgar nos conducen al verdadero
Tambiénmandó a juzgar “con justo juicio” (Juan 7:24). Jesús elogió a la iglesia en Éfeso por probar “a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos” (Apocalipsis 2:2). Los cristianos deben juzgar la doctrina. No se puede obedecer algunos mandamientos sin hacer algunos juicios cuidadosos. Poracciones y esquemas de pensamiento como este, se dice que el ladrón juzga por su condición. No solo se aplica a los celosos. El ladrón juzga por su condición cada vez que alguien le adjudica a otro lo que en realidad aplica para sí mismo. O, dicho en otras palabras, cuando ve a los demás como si estuviera mirando a un espejo. Elprincipio ne bis in idem procesal es la vertiente del mismo principio por lo que en casos de colisión entre la actuación administrativa y la judicial se seguirá el principio de subordinación de la primera a la segunda. De lo que se deriva que las Administraciones no pueden proceder en actuaciones sancionadoras cuando los hechos puedan constituir
Porlo pronto ya dice que son perjudiciales, calificativo que —468→ no debe aplicarse en justicia a los libros de mero deleite, y añade que no sabe «cómo pueden deleitar yendo llenos de tantos y tan desaforados disparates; que el deleite que en el alma se concibe ha de ser de la hermosura y concordancia que ve en las cosas que la vista o la
Nisí ni no; la respuesta del “Divo de Juárez” fue: “Lo que se ve no se pregunta, amigo”. Todo lo que Juan Gabriel dijera e hiciera parecía quedar en la memoria de los millones de fanáticos que no
Gálatas6: 7 “No os engañéis; Dios no se burla: porque todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.». Proverbios 11:18 «El impío hace una obra engañosa; mas al que siembra la justicia, será una recompensa segura». Proverbios 22: 8 «El que siembra la iniquidad segará vanidad, y la vara de su ira fallará». 1Pedro 2:23. y quien cuando le ultrajaban, no respondía ultrajando; cuando padecía, no amenazaba, sino que se encomendaba a aquel que juzga con justicia; quien cuando le maldecían no retornaba maldición, y cuando padecía, no amenazaba, sino remitía la causa al que juzga justamente; Cuando lo insultaban, no contestaba con insultos; cuando

mentetenían que sospechar de él, por lo que tuvo la habilidad de preparar gran cantidad de pruebas falsificadas contra sí mismo. Deseaba que se sospe-chara de él. Quería que le detuvieran, para presentar luego su irreprochable coartada y quedar a salvo de por vida.” (Christie, p.330) Poirot se refiere al principio de no ser juzga-

wYrzU.
  • 5aidov1rzb.pages.dev/304
  • 5aidov1rzb.pages.dev/146
  • 5aidov1rzb.pages.dev/844
  • 5aidov1rzb.pages.dev/840
  • 5aidov1rzb.pages.dev/396
  • 5aidov1rzb.pages.dev/846
  • 5aidov1rzb.pages.dev/339
  • 5aidov1rzb.pages.dev/264
  • 5aidov1rzb.pages.dev/288
  • 5aidov1rzb.pages.dev/264
  • 5aidov1rzb.pages.dev/35
  • 5aidov1rzb.pages.dev/236
  • 5aidov1rzb.pages.dev/389
  • 5aidov1rzb.pages.dev/393
  • 5aidov1rzb.pages.dev/641
  • que significa lo que se ve no se juzga