Sabemosque la lejía, comúnmente conocida como cloro y lavandina, es uno de los químicos más utilizados para blanquear la ropa afectada por manchas de sudor, de
Quées el código LER. El código LER es un código de seis cifras con el que se clasifican los residuos, según una Lista Europea de Residuos. La Lista Europea de Residuos (LER) está publicada en la Decisión 2014/955/UE, y se puede consultar en el enlace. De esta manera podemos clasificar los residuos de manera homogénea en la
Usael percarbonato para lavar la ropa clara o de colores fuertes. Su aplicación es muy sencilla, y es que para potenciar la acción detergente solo debes añadir una cucharada sopera de percarbonato
Tenen cuenta estas recomendaciones para que el resultado sea impecable: Si la prenda que vas a teñir es nueva, lávala primero para eliminar el apresto. Asegúrate de que la prenda está limpia: el tinte no cubre las manchas. Si tiene manchas de lejía, decolora la prenda con lejía para uniformizar el color. Cuandola mancha de sangre en la sábana se traspasa al colchón, la mejor alternativa para quitarla es así: Agrega un poco de agua oxigenada a la zona afectada. Si no tienes agua oxigenada, prepara una mezcla espesa de agua y sal y esparce un poco sobre la mancha. Frota con suavidad y deja que actúe por 1 hora. Lejía la lejía es uno de los productos más usados para blanquear toallas. Asegúrate de leer las instrucciones en la botella antes de usarla, y ten en cuenta que el uso excesivo de lejía puede dañar las fibras de las toallas. Bicarbonato de sodio: el bicarbonato de sodio es otro producto efectivo para blanquear toallas. Lavadoa Máquina: Cargue la lavadora con agua, detergente y 1 medida de Clorox®. Para lavadoras con gaveta señalada con vierta hasta el nivel marcado en la misma. Coloque las prendas y comience el lavado. Aplique Clorox® directamente sobre la mancha y continúe con el lavado para manchas difíciles. 1 Medida = 100 ml (aprox. 1/2 Taza) Lalejía es una solución alcalina natural con base en cenizas, que se utiliza en recetas como la mazamorra con el fin de separar la cascarilla del grano de maíz. La ceniza debe ser de carbón vegetal. Por ejemplo se usan cenizas marlo de maíz, de leña de naranjo o de chirca. ¿Cómo hacer lejía? Se necesitan: 1 taza de ceniza; 1 taza de
Lalejía es un excelente producto para blanquear la ropa que se ha tornado amarillenta. Para su uso, se recomienda diluir 100 ml de lejía en 10 litros de agua fría en un barreño o balde. Las prendas deben estar en remojo durante 20 minutos antes de lavarlas con el detergente habitual. Es importante destacar que el uso de agua fría es
ooLaN.
  • 5aidov1rzb.pages.dev/91
  • 5aidov1rzb.pages.dev/915
  • 5aidov1rzb.pages.dev/805
  • 5aidov1rzb.pages.dev/630
  • 5aidov1rzb.pages.dev/636
  • 5aidov1rzb.pages.dev/273
  • 5aidov1rzb.pages.dev/406
  • 5aidov1rzb.pages.dev/852
  • 5aidov1rzb.pages.dev/8
  • 5aidov1rzb.pages.dev/691
  • 5aidov1rzb.pages.dev/986
  • 5aidov1rzb.pages.dev/752
  • 5aidov1rzb.pages.dev/642
  • 5aidov1rzb.pages.dev/429
  • 5aidov1rzb.pages.dev/878
  • lejia de color para que sirve