Unode los materiales en los que el amianto ha sido más utilizado es el fibrocemento, que puede encontrarse . en diferentes aplicaciones y usos (véase figura 1): • Placas para cubiertas, que pueden ser planas y onduladas. • Tuberías de alta presión para canalizaciones. • Tuberías para bajantes de aguas residuales. • Depósitos de agua.
Unaempresa especializada llevó a cabo ayer la retirada de unos 40 metros de red de tuberías de abastecimiento de la calle Herreros, realizadas a base de fibrocemento, para su renovación.
Respuesta Tuberías de Fibrocemento. RD 140/2003 Disposición adicional primera: Antes del 1 de enero de 2012 se llevarán a cabo las reformas y adaptaciones necesarias en las redes de. distribución pública o privadas y las instalaciones interiores de edificios públicos y establecimientos con. actividad pública o comercial, derivadas de
Lasestructuras de fibrocemento que estaban dando servicio al edificio antes de la entrada del RD. podrás seguir dándolo hasta el «final de su vida útil». Una vez cumplida, esas secciones o bajantes completas deberán ser sustituidas por otros materiales menos tóxicos. Medidas preventivas para la retirada de amianto
Lasempresas en sus evaluaciones deben de tener en cuenta la presencia de un agente peligroso, como es el amianto, en el centro de trabajo, sobre todo a efectos de futuros trabajos de mantenimiento. El amianto se presenta bajo varios nombres, compuestos y variedades, como fibrocemento, asbesto, uralita, etc. La Orden
Materialesde fibrocemento. El fibrocemento es un material de construcción. Los materiales de fibrocemento son el cemento, agua, sílice o arena, y fibras de celulosa. Es un material resistente, duradero, impermeable y aislante, por lo que se utiliza comúnmente en diferentes tipos de construcciones.
gzPvGs.